Track … Trick … ¡¡THRUST!!

¿Llegas con rigidez a mi consulta? Un “crujido” a su tiempo desbloquea gran parte de la zona, recuperando movilidad y eliminando dolencias.

¿A que llamamos Thrust en osteopatía?

Es un movimiento que muy rápido. Impulso breve y seco, con el que se concentra la energía en el tejido afectado y así eliminar la es un impulso breve, seco, de corta amplitud y muy rápido que busca concentrar la energía en el tejido afectado para suprimir la limitación de movilidad.

En ocasiones el osteópata pide al paciente que se ponga en una postura concreta, que lejos de parecer contorsionamos, servirá para que este ejecute eficazmente la técnica de thrust.

Técnica llamada thrust

Falsos mitos sobre esta técnica:

  • La vértebra, no se recoloca en su lugar, y Si normalizamos el tono muscular del paciente.
  • No es peligrosa, al contrario, conseguimos regular la circulación, liberando también de bloqueos nuestras articulaciones.
  • El “chasquido” que escuchamos, no es el sonido del roce de la estructura ósea bruscamente, sino la expansión de líquido y gases dentro de la articulación.

Es posible que…

No todos nuestros pacientes aceptarán dicha técnica debido a espasmo muscular, miedo…, en ese caso pueden estar tranquilo.

Hay muchas otras técnicas de fisioterapia y osteopatía con las que podemos llegar a los mismos fines terapéuticos: técnicas articulatorias, de bombeo, el uso del percutor estructural del cual hablamos en otra ocasión.

Yo como osteopata…

Llevaré a cabo un exhaustivo diagnostico previo que me lleve al origen del daño, para así posteriormente desarrollar la técnica que más te beneficie a ti, porque no debemos olvidar que cada paciente es diferente y he de ajustarme a sus necesidades.

Deja un comentario

Pulsando en Enviar Aceptas la Política de privacidad