Percutor estructural

¿Qué es un percutor estructural?

Algunos de vosotros habréis visto en alguna ocasión que echo mano de este instrumento, y cuando lo ejecuto parece muy simple, o incluso alguien habrá pensado “esto no hace nada”.percusor estructural

El uso del percutor es necesario cuando, nuestra estructura ósea viene muy firme ya que ayuda a liberarla.  Con un impacto indoloro en la zona de la columna vertebral o las diversas articulaciones, donde se sustituye la fuerza por velocidad, mantendremos nuestra estructura intacta pero más articulable, de manera que podamos ejecutar movimientos y otras técnicas hasta poner remedio a la lesión o dolor que trae el paciente.

Su uso es beneficioso para:

  • Desbloquear la zona osea que necesitemos tratarle al paciente.
  • No es necesaria la fuerza física, puesto que el impacto indoloro ejercer esa fuerza transformada en velocidad.
  • Es aplicable en adultos pero también en niños bebes, y ancianos
  • Se puede combinar junto a los “thrust” (“crujidos”)

Pero dicha ejecución debe ser usada de manera rutinaria, si no que previamente debemos realizar un estudio previo de nuestro paciente, para asegurarnos cuál es la zona exacta a corregir, de lo contrario será contraproducente su uso excesivo.

percusor estructural

No debe usarse con…

Un profesional jamás deberá utilizar el percutor estructural en pacientes que padezcan osteoporosis o artrosis.

  • En el caso de la osteoporosis, es una enfermedad que adelgaza y debilita los huesos, por lo que cualquier golpe en estos los debilitarán más aún.
  • La artrosis es una enfermedad crónica degenerativa que produce la alteración destructiva de los cartílagos de las articulaciones.

Un Consejo…

Relaja tu cuerpo y así facilitaremos que el percutor actúe de manera eficaz y a continuación yo pueda combinar diversas técnicas como osteópata que ayuden a tu pronta recuperación.

Deja un comentario

Pulsando en Enviar Aceptas la Política de privacidad