En la migraña el fisioterapeuta tú mejor aliado es una confirmación. Tu fisio llegará a paliar esos dolores que sufres sin tener que recurrir a medicamentos. Para ello más adelante te diré cómo, ahora ¿sabes bien qué es la migraña? ¿estás seguro que lo que sufres son migrañas o cefaleas?
El dolor de cabeza…
Es uno de los dolores más comunes y más normalizado por la población (casi el 96% de los individuos lo sufren a lo largo de su vida). El problema viene cuando éste deja de ser puntual, porque puede ser un indicativo de que el paciente sufre algún tipo de cefalea y precisa del diagnóstico de un especialista.
Desde el punto de vista fisioterapéutico, se puede llegar a paliar este tipo de dolor sin recurrir a medicamentos, mediante diferentes terapias manuales, previo análisis sobre el origen del dolor.
¿Qué es la Migraña?
También conocida como jaqueca. La migraña es un dolor de una duración entre 4 y 72 horas.
Este fuerte dolor suele venir acompañado por irritabilidad, vértigos, náuseas, mareos y en ocasiones fotofobia.
La fotofobia o sensibilidad a la luz, es la intolerancia o molestia que sienten algunas personas a la luminosidad. Normalmente, este síntoma se manifiesta cuando la luz es excesiva, brillante o intensa pero, en casos más extremos, las personas pueden sufrir episodios de fotofobia ante cualquier tipo de luz
¿Es lo mismo la migraña y las cefaleas?
Las cefaleas o dolores de cabeza, según indica la OMS, son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. Pueden ser trastornos primarios dolorosos e incapacitantes, como es el caso de la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes.
Debes saber que dentro de los tipos de las cefaleas están las migrañas.
¿Qué tipos de cefaleas existen?
- La jaqueca o migraña
- La cefalea tensional
- La cefalea cervical
Ya hemos conocido lo que son las migrañas, pero ¿y las cefalea tensional y cervical?
Mientras que la cefalea tensional y se asocia al síndrome de dolor miofascial, provocado por los punto de gatillo miofasciales de los músculos craneocervicales y craneomandibulares. La cervical que viene acompañado del dolor de cabeza. Normalmente tiene su origen en la región cervical alta o suboccipital.
¿En qué te ayudo como fisioterapeuta?
En la migraña tener un fisioterapéuta de confianza es tú mejor aliado. Para remediar ese fuerte dolor recurro a la terapia. miofascial o craneosacral y valoración de la atm, que en la mayoría de los casos consiguen reducir y/o aliviar el dolor en los episodios migrañosos.
Actualmente dispongo de otro aliado, que pronto os presentaré como merece, porque su efectividad está más que comprobada.
Mientras que para la cefalea tensional la fisioterapia manual, acompañada de ejercicio terapéutico es la que mejor resultados refleja. Para la cervical, la abordo desde técnica miofascial, terapia manual, la punción seca y comprensión en puntos de gatillo.
Compruebalo por ti mism@, y que no te lo cuente nadie. >> Soy Iñaki Gárate tu fisio de confianza.
También puedes consultarme tus dudas y cuestiones por mis facebook e Instagram