Confinamiento saludable
No están siendo días fácil. Por naturaleza somos dinámicos, y aquí en el sur, por nuestro clima solemos hacer mucha vida social. Seguramente tú que me lees, ahora estés pensando en todo aquello que solías hacer desde que te levantabas. La de planes bien en familia o bien con los amigos que tenías para estos días, y estos fines de semana que llevamos sin salir de casa. Pero ante todo debemos mantenernos fuertes y convertirlo en un confinamiento saludable.
Llegó el Coronavirus, o “Covid-19” para los amigos, y con él todo se acabó. Incluso para mí. Sigo el confinamiento, pero mi trabajo se vio afectado, por prevención y responsabilidad con la salud de todos, tuve que cerrar.
¿Eres de los que teletrabajan?
El teletrabajo sí, muy bien, pero la fisioterapia no son trámites administrativos. Y la osteopatía no es hacer gestiones por teléfono o con el ordenador. Yo trato con personas, tengo contacto físico, llevo a cabo con ellas tratamientos y técnicas para que su mejoría evolucione, para que las lesiones desaparezca y su día a día sea sin dolores.
Pese a todo el trastorno que este virus ha traído, debemos reconocer que estamos poniendo nuestras vidas en orden. Haciendo todo aquello que antes no encontrábamos momento para dedicarle. Disfrutando más en familia de cosas que jamás se nos hubiera pasado por la cabeza.
¿Alguna vez habíais hecho gimnasia en la familia?
Yo confieso que no. El trabajo, los colegios, los deberes, actividades extraescolares, etc… Es tanta la actividad diaria que solemos llevar a acabo que nos olvidamos de nosotros y nuestra familia como conjunto.
Sé que no todos disponéis de una casa/piso amplio donde poder caminar. Pero en la medida de lo posible, busca ese lugar donde sí podáis llevar a cabo algunos ejercicios físicos. Será bueno para mantener nuestro cuerpo en forma y “engrasado”. No sólo por salud física, sino mental.
Hacer ejercicio en familia nos ayudará a mantenernos entretenidos, y si tenemos niños también a ellos. Es una manera de pasar el tiempo con los pequeños de la casa, que además de divertirse aprenderán hábitos saludables y una rutina que deberíamos no abandonar cuando termine el confinamiento.
¿Qué necesitamos?
- ¡Ganas!
- 1 cartón/botella de leche. Y para los niños 1 botella de agua de 33cl/50cl
Un Consejo…
Ya que tenemos que estar en casa sin salir, saquemos provecho de la situación. Y si encima es beneficioso para nuestra salud y divertido para los más peques de la casa, ¿por qué no hacerlo todos los días? #QuédateEnCasa #JuntosPodemos

TABLA 1

TABLA 2